Paul de Livron in his studio

La silla de ruedas definitiva

Entrevista con Paul de Livron

Paul de Livron in his studio
Acerca de Paul de Livron
Me llamo Paul de Livron, tengo 31 años y paso la mitad de mi tiempo en Bois-Colombes y la otra mitad en Dordoña, cerca de Périgueux, donde se encuentra mi estudio.

¿Cómo empezaste a fabricar sillas de ruedas?

Me formé como ingeniero en la escuela Arts et Métiers. Después trabajé unos años en producción y luego en patentes. Ninguno de los puestos en los que trabajé me atraía. A finales de 2019 lo dejé todo: me abrí a lo inesperado. Cuando llegó el primer confinamiento, creé las historias «Coco le virus – Le coronavirus expliqué aux enfants» («Coco el virus – El coronavirus explicado a los niños») con mi hermana Marguerite para acompañar a las familias y a los profesionales de la infancia durante los primeros meses de la crisis sanitaria. Tuvimos un pequeño éxito, lo que me hizo darme cuenta de que debía seguir siendo emprendedor.
Paul de Livron in his studio

Cuéntenos sobre su proyecto Apollo Wooden Wheelchair. ¿En qué consiste exactamente? ¿Por qué lo llamó así?

El proyecto Apollo Wooden Wheelchair consiste en el desarrollo de una amplia gama de modelos de sillas de ruedas de madera: para niños y personas mayores, para deportistas y personas sedentarias, para clásicos y originales. Pero siempre con el objetivo final en mente, que es la base del proyecto: desarrollar modelos de sillas de ruedas de alto rendimiento que también puedan fabricarse en países en desarrollo para la población local utilizando los recursos madereros locales. El proyecto recibió el nombre del dios griego Apolo, que es, entre otras cosas, el dios de una cierta forma de belleza y curación, porque el uso de la madera confiere a las sillas de ruedas que he desarrollado una estética que cambia la forma en que los demás ven al usuario de la silla de ruedas. Esto puede hacer que te sientas más cómodo en tu propia piel como usuario de silla de ruedas. Así que la belleza cura. Y Apolo es también el nombre de esa fabulosa aventura que llevó al hombre a dar sus primeros pasos en la Luna en 1969. Me gusta decirle a la gente que la misión de mis sillas de ruedas de madera Apolo es, ante todo, cuidar de las personas que no pueden caminar sobre la Tierra.
Paul de Livron in his studio

«Le hice una propuesta al papa Francisco, que lleva un año en silla de ruedas: si le regalaba un modelo propio cuando viniera a Marsella, podría convertirse en embajador de mi proyecto. ¡Y aceptó!».

Paul de Livron

¿Cómo te embarcastes en esta aventura?

Hace unos años, tomé la decisión de que algún día fabricaría mis propias sillas de ruedas. Cuando terminé mi primer modelo de madera a mediados de 2022, lo utilicé, salí a pasear con él y me sorprendió la interacción que generaba con los desconocidos con los que me encontraba.

Algunas fotos publicadas en las redes sociales también generaron un revuelo inesperado. Así que estaba seguro de que las sillas de ruedas de madera, tal y como las había imaginado, tenían un gran potencial, y decidí dedicarme a tiempo completo al desarrollo de este proyecto.

¿Por qué elegiste la madera como material para tus sillas de ruedas?

Elegí la madera principalmente porque es mucho más fácil de trabajar que el metal o los compuestos, y las herramientas necesarias para trabajar con ella son mucho más accesibles. Por lo tanto, puedo soñar con que, algún día, las sillas de ruedas de madera se conviertan en las sillas de ruedas eficientes que se fabrican y utilizan en los países menos desarrollados del mundo. Esto sería inconcebible con sillas de ruedas fabricadas en titanio o fibra de carbono.
Paul de Livron in his studio

¿Cuál fue tu mayor reto en esta aventura?

¡Mi mayor reto aún está por llegar!

Le hice una propuesta al papa Francisco, que lleva un año utilizando una silla de ruedas, para que, si le regalaba un modelo propio cuando viniera a Marsella el 23 de septiembre, se convirtiera en embajador de mi proyecto. ¡Aceptó!

Así que le estoy construyendo una silla de ruedas poco habitual: los reposabrazos están tallados en roble procedente de la armadura original del techo de Notre-Dame de París que sobrevivió al incendio de 2019.

Es todo un reto, porque es solo la tercera silla de ruedas que hago...

Paul de Livron in his studio

¿Cuáles son los siguientes pasos de tu proyecto y cuál es tu objetivo?

El siguiente paso es entregar esta silla de ruedas papal y luego seguir trabajando para lograr el objetivo de generalizar el uso de sillas de ruedas de madera, tomando las decisiones adecuadas en cuanto a las oportunidades de colaboración que puedan surgir si el papa Francisco queda satisfecho con su silla de ruedas y la utiliza.

Si pudieras volver a elegir, ¿qué harías de otra manera?

¡Me habría equipado con buen material desde el principio! Hice mi primera silla de ruedas con material muy rudimentario; no era muy agradable trabajar así y el acabado habría sido mucho mejor.

¿Qué marcas de herramientas utiliza? ¿Por qué eligió Festool? ¿Cuáles son sus ventajas?

Tengo bastantes marcas diferentes en lo que se refiere a máquinas de taller como taladros de columna, sierras de cinta, etc., pero mis herramientas eléctricas son 100% Festool.

Esto me permite aprovechar la interoperabilidad de las herramientas de la marca, y almacenarlas en Systainers apilables hace que sean más fáciles de manejar cuando tengo que transportarlas de un lado a otro entre mi casa en Bois-Colombes y mi taller en Dordogne. El manejo y la ergonomía de mis herramientas es una cuestión clave para mí, ya que me siento en una silla de ruedas y tengo que tener cuidado de no forzar demasiado la espalda. Antes de lanzarme a fabricar mi segundo prototipo, decidí adquirir mis herramientas eléctricas a Festool, porque era la mejor opción en este sentido. Y en términos de calidad de fabricación y rendimiento, el segundo prototipo, fabricado con material de Festool, no tiene nada que envidiar al primero: ¡lo supera con creces!
Paul de Livron in his studio

¿Cuáles son sus planes para el futuro?

Tengo docenas de modelos diferentes en la cabeza que hay que desarrollar. Tengo previsto contratar personal para que lo haga conmigo.

También necesito encontrar socios industriales que tengan el deseo de sacar al mercado modelos de gran volumen, y socios asociativos que quieran que les acompañemos en la creación de talleres para la producción de modelos de baja tecnología en los países en desarrollo.
Paul de Livron in his studio