
La silla de ruedas definitiva
Entrevista con Paul de Livron

¿Cómo empezaste a fabricar sillas de ruedas?

Cuéntenos sobre su proyecto Apollo Wooden Wheelchair. ¿En qué consiste exactamente? ¿Por qué lo llamó así?

«Le hice una propuesta al papa Francisco, que lleva un año en silla de ruedas: si le regalaba un modelo propio cuando viniera a Marsella, podría convertirse en embajador de mi proyecto. ¡Y aceptó!».
Paul de Livron
¿Cómo te embarcastes en esta aventura?
Algunas fotos publicadas en las redes sociales también generaron un revuelo inesperado. Así que estaba seguro de que las sillas de ruedas de madera, tal y como las había imaginado, tenían un gran potencial, y decidí dedicarme a tiempo completo al desarrollo de este proyecto.
¿Por qué elegiste la madera como material para tus sillas de ruedas?

¿Cuál fue tu mayor reto en esta aventura?
¡Mi mayor reto aún está por llegar!
Le hice una propuesta al papa Francisco, que lleva un año utilizando una silla de ruedas, para que, si le regalaba un modelo propio cuando viniera a Marsella el 23 de septiembre, se convirtiera en embajador de mi proyecto. ¡Aceptó!
Así que le estoy construyendo una silla de ruedas poco habitual: los reposabrazos están tallados en roble procedente de la armadura original del techo de Notre-Dame de París que sobrevivió al incendio de 2019.
Es todo un reto, porque es solo la tercera silla de ruedas que hago...

¿Cuáles son los siguientes pasos de tu proyecto y cuál es tu objetivo?
Si pudieras volver a elegir, ¿qué harías de otra manera?
¿Qué marcas de herramientas utiliza? ¿Por qué eligió Festool? ¿Cuáles son sus ventajas?
Esto me permite aprovechar la interoperabilidad de las herramientas de la marca, y almacenarlas en Systainers apilables hace que sean más fáciles de manejar cuando tengo que transportarlas de un lado a otro entre mi casa en Bois-Colombes y mi taller en Dordogne. El manejo y la ergonomía de mis herramientas es una cuestión clave para mí, ya que me siento en una silla de ruedas y tengo que tener cuidado de no forzar demasiado la espalda. Antes de lanzarme a fabricar mi segundo prototipo, decidí adquirir mis herramientas eléctricas a Festool, porque era la mejor opción en este sentido. Y en términos de calidad de fabricación y rendimiento, el segundo prototipo, fabricado con material de Festool, no tiene nada que envidiar al primero: ¡lo supera con creces!

¿Cuáles son sus planes para el futuro?
También necesito encontrar socios industriales que tengan el deseo de sacar al mercado modelos de gran volumen, y socios asociativos que quieran que les acompañemos en la creación de talleres para la producción de modelos de baja tecnología en los países en desarrollo.
