Inspirado en los profesionales desde 1925
Personas - Máquinas - Hitos.

Nuestra historia es una historia familiar y empresarial, llena de energía e ingenio. Es una historia de éxito que no habría sido posible sin nuestra gran pasión por la artesanía. Que tu trabajo diario sea más fácil, productivo y seguro con nuestras herramientas. Esta ha sido nuestra reivindicación desde el año de nuestra fundación, en 1925, hasta hoy. Y también nos muestra el camino a seguir.
1925

Los años 20 son políticamente inestables y económicamente una montaña rusa. En 1923, un kilo de pan costaba 200 000 millones de marcos en Berlín. Hasta finales de 1924, los billetes de 100 billones de marcos alemanes, que básicamente carecen de valor, se siguen utilizando para pagar.
No es precisamente el momento más favorable para crear una empresa. Sin embargo, esto no frenó a
1938
Una nueva ubicación
para crecer.

La gama de productos de Festo crece. La demanda aumenta. En la calle Olga de
1951
Cuando los profesionales de la artesanía
creen en «sierra bruja».



Cuando se trata de sierras, nadie puede superar a Festool, antes conocida como Festo. Las sierras circulares disponen ahora de ajustes de profundidad de corte y ángulo de inglete, así como del primer tope de mesa para sierras. Las máquinas se hicieron más compactas y fáciles de manejar. Con la legendaria «Sierra Bruja» AAU 50, los carpinteros también pueden trabajar con precisión y seguridad en el techo. Su sucesora, la AU 65, también resulta casi indispensable para ebanistas y carpinteros durante los años de reconstrucción.

Más moderna y móvil:
la artesanía en transformación.
%HEADLINE%
%SUBLINE%
La empresa celebra su 50 cumpleaños. El boom de la construcción de los años del milagro económico está llegando a su fin. Pero algo está pasando. Las necesidades del «artesano moderno» están cambiando: Las máquinas fijas son consideradas cada vez más pesadas y caras. Están siendo sustituidas por innovadoras herramientas eléctricas que facilitan mucho el trabajo, sobre todo en las obras.
La empresa decide abandonar el mercado de máquinas estacionarias para concentrarse en el desarrollo y la construcción de herramientas eléctricas manuales.

Tecnología innovadora.
Diseño inconfundible.
%HEADLINE%
%SUBLINE%
Las herramientas de Festo y, posteriormente, de Festool son consideradas por los profesionales como muy innovadoras, técnicamente brillantes y fáciles de utilizar. Innumerables patentes de cuatro dígitos contribuyen significativamente a ello. A partir de finales de los años 70, esta buena reputación se tradujo en un diseño de producto inconfundible: Los colores azul Mauricio y verde Festo(ol) son reconocibles al instante. Y a día de hoy, son mucho más que una marca comercial.

En Neidlingen
laten los corazones con más fuerza.
%HEADLINE%
%SUBLINE%
El éxito empresarial del fabricante suabo de herramientas se basa principalmente en sus productos innovadores. Con la ampliación de la planta de Neidlingen en 1986, también se moderniza la producción. En 2002, la planta de Neidlingen recibió el premio «Procesos de producción sobresalientes» y en 2005 con el premio por el «Mejor sistema de montaje». En 2008, le siguió el máximo galardón de «Fábrica del Año».
2000
Festool se reinventa
y se mantiene fiel a sí mismo.

En el año 2000, Festool GmbH se escinde y encuentra una nueva sede en Wendlingen, casi exactamente entre
El legado: Sencillez y un compromiso absoluto con la calidad, y «Made in Germany». La fuerza impulsora: Desarrollar herramientas y sistemas innovadores, con y para los clientes. Los productos: Innovadores y orientados al usuario, robustos y extremadamente duraderos.

Desde Suabia
al mundo.
%HEADLINE%
%SUBLINE%
Wendlingen es el corazón de Festool. Aquí se llevan a cabo actividades de investigación y desarrollo, y se garantiza y controla continuamente la calidad de los productos. Aquí tienen lugar las compras y el marketing, así como el servicio y las ventas. En Neidlingen se fabrican herramientas de precisión con los más altos estándares. Las mismas normas de calidad se aplican en la planta checa de Česká Lípa. La producción de los aspiradores funciona a pleno rendimiento en la planta de Illertissen. En 2021 empieza a funcionar la nueva planta de Weilheim/Teck destacándose como ninguna otra por su producción innovadora y sostenible. Los productos se venden en más de 50 países de todo el mundo.
Lijadoras diseñadas para grandes superficies.
Para paredes y techos.



Descubra ahora todas las lijadoras en seco actuales.
En 2009, Festool lanza al mercado la lijadora en seco LHS 225. Una novedad innovadora es la aspiración regulable, que alivia considerablemente la tensión en los brazos y la espalda durante el trabajo de lijado. Además, la lijadora de paneles de yeso puede alargarse o acortarse en pocos pasos. Festool da el siguiente salto tecnológico en 2020: La avanzada
2014
Especialistas para
perfeccionistas.

En 2014, Festool lanza al mercado la aplacadora de cantos CONTURO KA 65. Su especialidad son los cantos de muebles que merecen el calificativo de «perfectos». Festool ha desarrollado un sistema único de aplicación de cola con el que se pueden encolar perfectamente los cantos de una gran variedad de materiales de madera, plástico o melamina. Lo que más destaca: CONTURO es móvil y puede utilizarse en cualquier lugar. Incluso domina los bordes biselados, redondeados y curvados con una calidad que hace sombra incluso a las máquinas estacionarias.
Lijadora de cantos CONTURO KA 65-Plus
La artesanía
digital.


En 2017, Festool abre un campo completamente nuevo con la Work App: Ahora las herramientas pueden controlarse digitalmente. Y con las actualizaciones de software, la aplicación incluso pone al día las herramientas más antiguas. A partir de 2025, todas las funciones se ofrecerán a través de una aplicación que los profesionales llevarán siempre consigo, tan facil como usar cualquier herramienta.

¿Servicio? ¡All inclusive!
Trabajo de calidad con valor añadido.
%HEADLINE%
%SUBLINE%
Festool nunca ha escatimado en calidad y durabilidad. Por eso, el servicio y la asistencia siempre han sido nuestra máxima prioridad. Por ejemplo, en 2013 Festool fue el primer y único proveedor del sector en ofrecer un paquete de garantía gratuito de tres años que también incluye todas las piezas de desgaste y protección contra robos. No importa si una máquina se ha caído de un andamio alto o si una herramienta «histórica» de Festool necesita un poco más de atención. En todos los casos se aplica lo siguiente: Nosotros hemos desarrollado la herramienta. Nosotros la hemos fabricado. Y nosotros sabemos mejor que nadie cómo repararla. Puedes confiar en el servicio de Festool durante toda la vida útil de la herramienta, que, tratándose de Festool, puede ser muy larga.
El futuro del trabajo artesanal.
Festool para superhéroes.



En 2023, Festool presenta el exoesqueleto activo ExoActive con batería de 18 voltios. No sólo parece de «ciencia ficción», sino que aporta una dosis extra de fuerza a los superhéroes de la obra. Ya se trate de tablayeso o pintar, lijar o acoplar, en paredes o techos, el ExoActive echa una mano activamente. El efecto: Menos esfuerzo físico al trabajar por encima de la cabeza. ¿Parece algo del futuro? Si es futuristico, pero ya existe. De Festool. Para superhéroes.
Exoesqueleto EXO 18

El futuro de Festool.
Preparado para un crecimiento sostenible.
%HEADLINE%
%SUBLINE%
La sostenibilidad es un tema de futuro que plantea al presente tareas y retos especiales. No se trata solo de aspectos ecológicos, sino también de una gestión económica sana y un comportamiento socialmente responsable. La nueva planta de Festool en Weilheim es un ejemplo de todo ello: es un compromiso con la región en la que la empresa está firmemente arraigada desde hace 100 años. Está diseñada para fabricar nuestros productos con los más altos estándares de eficiencia energética y ahorro de recursos. Así pues, incluso 100 años después de la fundación de la empresa, Festool sigue teniendo la vista puesta en el futuro.