Fresado de ranuras ornamentales para un aspecto similar al de un marco en los frontales de muebles

Descripción
Para la creación de frontales de muebles con un aspecto similar al de un marco, se diferencian tres pasos de trabajo. En primer lugar, se debe fresar en dirección vertical; en segundo lugar, en dirección horizontal. Un tercer paso consiste en redondear los cantos exteriores después del fresado.
Si solo se desea fresar en vertical, naturalmente se omite el segundo paso.
Máquinas/accesorios
Herramientas alternativas
Preparación/ajuste
-
Se deben disponer los siguientes preparativos para poder fresar una pieza para que parezca que está enmarcada:
Marcar la línea central de la fresa para todos los fresados, así como su límite. -
A continuación, alinear la fresadora. Proceder de la siguiente manera:
Equipar la fresadora con la fresa de perfiles sin cojinete; el vástago de la fresa debe estar introducido en el mandril hasta la profundidad mínima de fresado para garantizar que la fresa queda sujetada con seguridad.
Montar el tope de guía en la fresadora para poderla guiar sobre el riel de guía.
Colocar la fresadora para su ajuste sobre el riel de guía.
Ajustar la velocidad de acuerdo al tipo de madera, al tipo de fresa y al diámetro de fresa (es posible consultar los valores en la tabla correspondiente del manual de instrucciones). -
Fijar la pieza de trabajo que se desea fresar sobre la mesa multifuncional con ayuda de elementos de sujeción o estribos de sujeción, para que se pueda procesar primero una de las líneas verticales. La distancia x de la línea trazada hasta el canto del riel de guía depende del diámetro de la fresa y se calcula de la siguiente manera:
x = diámetro de la fresa en mm / 2 + 2 mm
Para una fresa de perfiles de 42 mm, esta distancia es de 23 mm. -
Ajustar una profundidad de fresado de 8 mm para la fresa de perfiles. El manejo de la regulación de la profundidad de fresado no se explica de forma detallada en estas instrucciones. Véase el manual de instrucciones para más información sobre su manejo.
Ajustar la distancia de la fresadora respecto del riel. Marcar exactamente el centro de la fresa con ayuda de las líneas marcadas y las muescas de la base de fresar. -
Guiar la herramienta por la primera línea de delimitación de fresado y colocar un limitador de guiado. Avanzar con la máquina hasta finalizar el fresado y colocar el segundo limitador de guiado. Con ayuda de las líneas de delimitación antes marcadas y el indicador de milímetros del apoyo, es posible realizar este ajuste con máxima precisión.
En los fresados verticales los limitadores de guiado no son necesarios.
Procedimiento
-
Al realizar el fresado debe procederse de la siguiente manera:
Colocar la fresadora correctamente sobre el riel.
Conectar la fresadora y realizar una incisión en la pieza de trabajo. Es preciso tener siempre presente que la fresa no debe tocar la pieza de trabajo al conectar la fresadora, para que esta pueda arrancar sin impedimentos.
Avanzar con la fresadora sobre el riel; procurar no hacerlo de manera muy lenta, ya que, en tal caso, la fresa podría quemar el material.
Al terminar el fresado, se extraerá la fresadora de la hendidura y se desconectará.
Solo cuando la fresadora se ha detenido por completo, se apartará del riel. -
En caso de que los fresados verticales sean pasantes, se puede renunciar al uso de limitadores de guiado. Basta con realizar una incisión con la fresadora en marcha en la pieza de trabajo y extraerla al final del fresado. Por lo demás, en los fresados verticales se procederá de la misma manera que para los fresados horizontales.
-
Para el tercer paso de trabajo, el redondeo de los cantos exteriores de la pieza de trabajo, se debe fijar en la fresadora la fresa para redondear con cojinete.
En este paso de trabajo, la madera se debe de fijar a la mesa multifuncional de tal forma que se facilite el acceso a dos cantos.
Para el ajuste de profundidad de la fresadora, es posible colocar el tornillo del cojinete sobre la pieza de trabajo y realizar con él el ajuste del punto cero. Para realizar la hendidura, ajustar una profundidad de fresado de 18 mm.
-
Para redondear los cantos exteriores de la pieza de trabajo, en primer lugar se trabajan los cantos de la madera de testa de la pieza de trabajo. A continuación, se cortan los lados de las maderas longitudinales de la pieza de trabajo.
-
Nuestros ejemplos de aplicación y resultados de trabajo son la documentación de los pasos de trabajo realizados por nosotros. Se trata de ejemplos individuales y no son garantía de que el usuario obtenga los mismos resultados. Los resultados dependen de la experiencia y la destreza del usuario, así como del material utilizado. Los ejemplos de aplicación no sustituyen al manual de instrucciones de Festool y/o a las indicaciones de seguridad. Queda excluida toda responsabilidad sobre la ausencia de errores de contenido o de tipo legal en las informaciones, las instrucciones, las aplicaciones, sobre todo en lo relativo a la carencia de errores, corrección, carencia de derechos de protección y de propiedad intelectual de terceros, integridad y/o aplicabilidad. Queda excluido cualquier derecho de reclamación por daños y perjuicios del usuario, sin importar el motivo legal. Las citadas exclusiones de responsabilidad no son válidas en caso de dolo, negligencia grave o en casos en los que la ley establece una responsabilidad obligatoria.
No nos hacemos responsables de los daños indirectos que pudieran originarse.↑