Imprimir ejemplo de aplicación

Serrado y copiado de polígonos de madera

Serrado de polígonos
Si desea serrar un polígono de madera o, especialmente, si tiene que serrar varios polígonos iguales, tiene mucho sentido trabajar con plantillas. Gracias a ellas, es posible confeccionar un polígono de cualquier tamaño; describimos con precisión este proceso en este ejemplo de aplicación.

    Descripción

    Es posible copiar o serrar fácilmente formas regulares (triángulos, hexágonos, octógonos, etc.) y polígonos irregulares de manera exacta y precisa, con una sierra circular estacionaria. 

    Estos elementos geométricos pueden otorgar un toque especial como refuerzos decorativos, paneles para puertas y revestimientos de paredes y techos. 
    El procedimiento es también idóneo para la creación de varios tableros de forma idéntica.  

    Se requiere el siguiente material:

    • Listón angular de fabricación propia
    • Tablero de fibra de densidad media o madera contrachapada de 12-16 mm para la plantilla
    • Cinta adhesiva de doble cara

    Máquinas/accesorios

    En este ejemplo de aplicación se recomiendan las siguientes máquinas y accesorios:

    Herramientas alternativas

    Como alternativa, se recomiendan las siguientes máquinas y accesorios:

    Preparación/ajuste

    • Disponga los siguientes preparativos para la sierra circular y las herramientas auxiliares:

      • En primer lugar, retire la caperuza de aspiración y presione la cuña de partir hacia la posición inferior. 
      • A continuación, fabrique un listón angular con cantos de 40 x 60 mm de largo.

      Consejo: Utilice simplemente una pieza residual de unos 80 cm de un revestimiento de puertas antiguo.

      +
      Retirada de la caperuza de aspiración
    • Fije los listones con dos mordazas de palanca al tope angular de la sierra de mesa. Entre el listón angular y la pieza de trabajo deberían quedar unos 3 mm de espacio libre.

      +
      Fijación con mordazas de palanca
    • Debe ajustar la altura de la hoja de sierra hasta ligeramente por debajo del listón angular. La hoja de sierra no debe tocar ni dañar en modo alguno el listón.

      +
      Ajuste de la altura de la hoja de sierra
    • Para obtener copias exactas a escala 1:1, el borde del listón angular debe coincidir/superponerse exactamente respecto a la hoja de sierra. Para ello, se desliza el listón angular sobre la hoja de sierra por medio del tope angular de tal forma que el listón cierre una línea perfecta con la superficie lateral (dentada) de la hoja. Naturalmente, también es posible realizar copias más grandes o más pequeñas de la plantilla deslizando el tope paralelo. De esta manera, es posible crear rápidamente reproducciones mayores o menores de un polígono de madera. Realice primero una prueba sobre una pieza residual con distintas distancias de serrado.

      +
      Creación de copias de la plantilla

    Procedimiento

    • En primer lugar, realice una plantilla exacta del polígono que desea (p. ej., con placas de densidad media de 12-16 mm de grosor).

      Los tableros que pretenda copiar deben ser unos 10-20 mm más grandes. Es posible dar forma de polígono a estos tableros de manera basta con una caladora. Después, fije la plantilla a la madera con cinta aislante de doble cara; utilice una cinta que no sea demasiado grande y, sobre todo, que no sea excesivamente adherente, con el fin de poder separar las piezas cómodamente después de la operación.

      Consejo:Como alternativa a la cinta aislante, puede utilizar también tornillos para la fijación, en caso de que uno de los lados de la pieza no vaya a ser visible. 

      +
      Preparación de la plantilla
    • El principio del proceso de copia es tan sencillo como genial:
      Durante el desplazamiento de la plantilla por el listón angular, sierre la parte sobrante del tablón para ajustarlo exactamente a las medidas de la plantilla. Así, es posible copiar perfectamente todo tipo de ángulos exteriores lisos, sin tener que diseñar cada polígono de nuevo. No es posible utilizar este método para copiar ángulos interiores y cantos no rectos; para estos fines, es necesaria una fresadora.

      +
      Copiado de esquinas exteriores
    • Es especialmente importante desplazar las plantillas de forma precisa por el listón angular ejerciendo presión lateral, para evitar que se produzcan imperfecciones en los bordes de la pieza de trabajo. Si, pese a todo, el resultado no fuese tan preciso como le hubiera gustado, tendrá que realizar una vez más el desplazamiento por el listón angular. Siempre que la plantilla esté bien fijada a la pieza de trabajo, se puede repetir el proceso tantas veces como se desee.

      +
      Desplazamiento de la plantilla por el listón angular
    • Una vez que el resultado sea de su agrado, deberá soltar la plantilla de la pieza de trabajo. Esta ilustración muestra una copia exacta a escala 1:1 de un octógono. Si ya tiene preparada la plantilla para su forma, necesitará solo dos minutos para serrar una copia exacta de madera. Por supuesto, de cada nuevo tablón se saca otra copia exacta. Con este sistema, se consigue un nivel de precisión que ningún otro método permite alcanzar en tan poco tiempo.

      +
      Copia terminada
    • Para crear un recorte más pequeño que la plantilla, solo tiene que alejar de la hoja de sierra el conjunto de tope paralelo y listón angular. La distancia entre el listón angular y el lado exterior de la hoja de sierra determina el valor de la reducción. Al girar el conjunto de pieza de trabajo y plantilla, se hace visible el desfase entre la plantilla y la pieza de trabajo al realizar una reducción.
      De este modo, la hoja de serrar araña ligeramente la plantilla que tiene debajo, sin que esto influya en el uso de la plantilla para otros fines (p. ej., una copia a escala 1:1 o una ampliación); mientras no esté dañado el borde de la plantilla, esta puede seguirse utilizando como guía para el listón angular. 

      Importante: en este punto es preciso tener en cuenta la cobertura superior de la herramienta; es posible asegurarla, p. ej., con una tira de plexiglás fijada al listón angular. (Desmontado para la ilustración)  

      +
      Desplazamiento del tope paralelo
    • Para realizar una ampliación de la pieza de trabajo, basta con desplazar el listón angular por la hoja de sierra hacia afuera; esto permite realizar ampliaciones y reducciones con una diferencia de hasta 6 cm aprox., sin tener que crear nuevas plantillas. De este modo, puede serrar un polígono de madera en cualquier tamaño y trabajar de forma rápida y precisa con ayuda de las plantillas.

      +
      Movimiento hacia fuera del listón angular por la hoja de sierra
    1. Nuestros ejemplos de aplicación y resultados de trabajo son la documentación de los pasos de trabajo realizados por nosotros. Se trata de ejemplos individuales y no son garantía de que el usuario obtenga los mismos resultados. Los resultados dependen de la experiencia y la destreza del usuario, así como del material utilizado. Los ejemplos de aplicación no sustituyen al manual de instrucciones de Festool y/o a las indicaciones de seguridad. Queda excluida toda responsabilidad sobre la ausencia de errores de contenido o de tipo legal en las informaciones, las instrucciones, las aplicaciones, sobre todo en lo relativo a la carencia de errores, corrección, carencia de derechos de protección y de propiedad intelectual de terceros, integridad y/o aplicabilidad. Queda excluido cualquier derecho de reclamación por daños y perjuicios del usuario, sin importar el motivo legal. Las citadas exclusiones de responsabilidad no son válidas en caso de dolo, negligencia grave o en casos en los que la ley establece una responsabilidad obligatoria.

      No nos hacemos responsables de los daños indirectos que pudieran originarse.