Imprimir ejemplo de aplicación

Dotar a la madera de una estructura rústica con el cepillo

Aplicación especial con el cepillo HL 850 EB
Estructurar madera
Cuando se desea crear una superficie rústica en muebles o piezas de trabajo, esta puede dotarse de una estructura especial. Este ejemplo de aplicación muestra cómo estructurar madera con una cepilladora y cuál es el procedimiento que debe seguir. Las diferentes cabezas de cepillo sirven, p. ej., para trazar líneas homogéneas en el material y tratar la superficie como se desee.

    Descripción

    Las superficies rústicas estructuradas están cada vez más en boga. La estética rústica acentúa el carácter de la madera maciza en muebles y construcción de interiores. 
    Quien se plantee realizar un proyecto de este tipo, con el Festool HL 850 EB tendrá en sus manos una herramienta eléctrica que puede equiparse con tres cabezales de cepillo diferentes para estructurar. En este ejemplo de aplicación se muestran diferentes opciones de diseño.

    Máquinas/accesorios

    Recomendamos utilizar un aspirador con un depósito de gran tamaño, p. ej. el Festool CLEANTEC CTM 36 E. Para recoger las virutas del cepillado puede equiparse con un separador previo que, con el tiempo, será más económico que las bolsas filtrantes SELFCLEAN.

    Preparación/ajuste

    • Debe sustituirse el cabezal de cepillo rústico seleccionado siguiendo el manual de instrucciones. 

      +
      Sustituir el cabezal de cepillo rústico
    • Importante: Al fijarlo también debe montarse siempre la brida de sujeción. 

      +
      Montar la brida de sujeción
    • Dado que las cuchillas rústicas sobresalen 1,5 mm del cepillo de carpintero, no puede ajustarse un grosor de las virutas superior a 0,0 mm. Para ello, se atornilla el limitador de profundidad de corte a un lado del cepillo. 

      +
      Atornillar el limitador de profundidad de corte
    • El pie de apoyo se boquea desplazándolo lateralmente hasta la posición superior.

      +
      Retener el pie de apoyo

    Procedimiento

    • Al estructurar la superficie, pueden aplicarse diferentes guiados y diversas direcciones de trabajo para lograr diseños originales y ópticamente atractivos. Se explican aquí sobre la base de diferentes ejemplos. 

      +
      Estructurar la superficie
    • El efecto de tallado a mano se obtiene con el cabezal de cepillo HK 82 RW, ondulado rústico. El cepillo se aplica de manera irregular y en direcciones diferentes, y se realizan movimientos de cepillo cortos. 

      +
      Efecto de tallado a mano
    • Con el cabezal de cepillo HK 82 RF, rústico fino, se obtiene un marcado efecto de envejecimiento. El cepillo se guía en la dirección de la fibra formando ondulaciones. El efecto puede acentuarse mediante un cepillado.

      +
      Efecto de envejecimiento
    • Si el cabezal de cepillo arriba mencionado se guía en diagonal con respecto a la dirección de la fibra puede lograrse un efecto completamente distinto. 

      +
      Guiado diagonal del cepillo
    • Con el tercer cabezal de cepillo, el rústico basto HK 82 RG, el procedimiento es el mismo que con el rústico fino, HK 82 RF. Sin embargo, el cepillado que se obtiene se corresponde a la superficie lograda al trabajar con cepillo de desbaste. 

      +
      Cepillado equivalente al obtenido con un cepillo de desbaste
    • En este caso, la madera también se ha estructurado en diagonal. Con ello puede obtenerse una estética de desbaste manual. 

      +
      Estructurar en diagonal
    1. Nuestros ejemplos de aplicación y resultados de trabajo son la documentación de los pasos de trabajo realizados por nosotros. Se trata de ejemplos individuales y no son garantía de que el usuario obtenga los mismos resultados. Los resultados dependen de la experiencia y la destreza del usuario, así como del material utilizado. Los ejemplos de aplicación no sustituyen al manual de instrucciones de Festool y/o a las indicaciones de seguridad. Queda excluida toda responsabilidad sobre la ausencia de errores de contenido o de tipo legal en las informaciones, las instrucciones, las aplicaciones, sobre todo en lo relativo a la carencia de errores, corrección, carencia de derechos de protección y de propiedad intelectual de terceros, integridad y/o aplicabilidad. Queda excluido cualquier derecho de reclamación por daños y perjuicios del usuario, sin importar el motivo legal. Las citadas exclusiones de responsabilidad no son válidas en caso de dolo, negligencia grave o en casos en los que la ley establece una responsabilidad obligatoria.

      No nos hacemos responsables de los daños indirectos que pudieran originarse.