Fresado de cavidades de agarre para cajones o puertas de muebles

Descripción
Este tipo de cavidades de agarre se encuentra sobre todo en los cajones que hay detrás de la puerta de un armario en su interior, ya que no suele haber espacio para tiradores empotrados. Gracias a sus dimensiones, la fresa para cavidades de agarre ha sido diseñada para piezas de trabajo de, como mínimo, 18 mm de grosor.
Máquinas/accesorios
Herramientas alternativas
Preparación/ajuste
-
Para crear este tipo de cavidades de agarre, debe llevar a cabo los siguientes preparativos:
Fije la pieza de trabajo sobre la mesa multifuncional. Coloque la pieza de trabajo sobre un banco de trabajo.
Asegúrese de que el lado interior del frontal del cajón o la puerta del mueble se apoya sobre la mesa, es decir, que el lado delantero está orientado hacia arriba.
Fije la pieza de trabajo con estribos de sujeción procurando que estos no estorben el proceso de fresado. -
Ajuste la fresadora de la siguiente manera para proceder con el fresado:
Fije la fresa para cavidades de agarre en el mandril de la fresadora; el vástago de la fresa debe estar sujeto dentro del mandril hasta la profundidad mínima de fijación.
Haga descender la fresadora hasta que la fresa quede colocada encima de la pieza de trabajo y ajuste una profundidad de fresado de 16 mm para la cavidad de agarre, con ayuda del ajuste de profundidad.
Fije el tope paralelo y ajústelo de tal manera que forme una línea con el redondeo más exterior de la fresa. Marque este punto con un lápiz sobre la base de fresar. Mueva hacia atrás el tope paralelo hasta que se encuentre 8-10 mm detrás de la línea trazada.
Procedimiento
-
Proceda de la siguiente manera al fresar:
Coloque la fresadora sobre la madera por fresar y desplácela hacia abajo. Fije el tornillo de retención para que la fresadora quede retenida en la profundidad. Ponga especial cuidado en evitar que la herramienta entre en contacto con la pieza de trabajo al conectarla.
Conecte ahora la máquina y haga lentamente una incisión en la pieza de trabajo. Desplace la fresadora de izquierda a derecha, es decir, fresando en sentido contrario. -
Durante el proceso de fresado, debe procurar que la presión sobre la pieza de trabajo recaiga en la superficie derecha del tope paralelo, siempre que la superficie izquierda no esté apoyada. Si tal fuera el caso, puede distribuir la presión sobre las dos superficies del tope paralelo. En cuanto la superficie derecha deje de estar apoyada, deberá ejercer la presión sobre la superficie izquierda del tope paralelo. Solo así se puede obtener la cavidad de agarre sin que se formen «ondas».
Una vez se ha llegado al final del cajón o de la puerta del mueble, puede desconectar la fresadora. Pero no la retire de la pieza de trabajo hasta que la fresadora se haya detenido completamente.
-
Si desea fresar cavidades de agarre interiores pero que no sean pasantes, puede proceder marcarlo al principio y al final del fresado, y realizar incisiones en dicha marca con la fresa o finalizar el proceso de fresado. Marque para ello las líneas de delimitación a unos 8 cm, de manera que se puedan seguir con la muesca en el otro lado de la base de fresar.
-
Nuestros ejemplos de aplicación y resultados de trabajo son la documentación de los pasos de trabajo realizados por nosotros. Se trata de ejemplos individuales y no son garantía de que el usuario obtenga los mismos resultados. Los resultados dependen de la experiencia y la destreza del usuario, así como del material utilizado. Los ejemplos de aplicación no sustituyen al manual de instrucciones de Festool y/o a las indicaciones de seguridad. Queda excluida toda responsabilidad sobre la ausencia de errores de contenido o de tipo legal en las informaciones, las instrucciones, las aplicaciones, sobre todo en lo relativo a la carencia de errores, corrección, carencia de derechos de protección y de propiedad intelectual de terceros, integridad y/o aplicabilidad. Queda excluido cualquier derecho de reclamación por daños y perjuicios del usuario, sin importar el motivo legal. Las citadas exclusiones de responsabilidad no son válidas en caso de dolo, negligencia grave o en casos en los que la ley establece una responsabilidad obligatoria.
No nos hacemos responsables de los daños indirectos que pudieran originarse.↑