Imprimir ejemplo de aplicación

Fresar madera a mano con la fresadora 

Fresado de figuras de madera
El fresado de líneas, figuras y letras de madera con la fresadora se convierte en una tarea sencilla con la herramienta adecuada y unas indicaciones precisas. Este ejemplo de aplicación se vale de unos motivos sencillos para ilustrar cómo fresar letras o figuras de madera, y lo versátil que puede ser el uso de la fresadora. Así de fácil es decorar muebles o crear elementos decorativos llenos de estilo en apenas unos pasos, según la fresadora y la profundidad de fresado seleccionadas.

    Descripción

    Las fresadoras se pueden utilizar para tratar superficies de madera de forma creativa y artística. La herramienta se guía a mano sin ningún tipo de tope. Sobre la superficie de madera se trazan líneas y figuras de diseño propio o a través de plantillas. Es una cuestión de destreza personal del usuario seguir correctamente las líneas para fresar las figuras correspondientes en la madera, sin desviarse de las mismas en la medida de lo posible. La máquina debe guiarse con mucha delicadeza, pero también con gran precisión. Las maderas que presentan anillos marcadamente prematuros o tardíos requieren un guiado especialmente preciso de la fresadora, ya que la máquina tiende a seguir los anillos tardíos duros. Para una mejor representación, antes del fresado, se ha teñido en un tono oscuro la madera utilizada.

    Primero, algunos ejemplos:

    • Grabado: Motivo floral fresado con una fresa de rotulación. Para adornos o también para grabado en madera.
    • Representación de símbolos como elemento decorativo
    • Símbolo de orientación, p. ej. en la puerta del lavabo de un bar
    • Adornos con motivos animales, p. ej. en muebles para niños
    • Fresado de rótulos con letras
    Ejemplos de motivos

    Máquinas/accesorios

    En este ejemplo de aplicación se recomiendan las siguientes máquinas y accesorios:

    Herramientas alternativas

    Para fresar figuras de madera, además de las fresas de rotulación anteriormente indicadas, es posible utilizar la siguiente gama de fresas:
    • Fresa para ranuras en V
    • Fresa de media caña
    • Fresa de ranuras con diámetro pequeño

    Preparación/ajuste

    • Montar la fresa adecuada en la pinza de sujeción de la fresadora. En nuestro ejemplo, se utiliza una fresa de rotulación para fresar figuras o inscripciones en madera. Estas fresas se encuentran disponibles en formato HW o HS.

      +
      Montar la fresa adecuada en la pinza de sujeción de la fresadora.
    • Calcar las líneas del contorno con papel carbón sobre la pieza de trabajo para fresar figuras en la madera.

      +
      Calcado de líneas de contorno

    Procedimiento

    • Con la fresa de rotulación, seguir las líneas de contorno y fresarlo en 1-2 pasos de trabajo. No ajustar demasiado la profundidad de fresado en el primer paso de trabajo, pues no existen valores exactos para ello, todo depende del tipo de madera empleada. Es aconsejable realizar previamente algunos fresados de prueba con la misma madera y experimentar hasta encontrar cuál es la profundidad de fresado más adecuada.

      +
      Seguimiento de líneas de contorno
    • Guiar la fresadora con las dos manos. Una mano sujeta el mango de la pistola y la otra se apoya con la palma sobre la pieza de trabajo y guía la fresadora por la mesa de fresar. De esta manera, el guiado se puede realizar de forma bastante precisa, sin que la máquina se mueva en exceso.

      +
      Guiado de la fresadora
    • Este es el aspecto que puede tener un contorno terminado.

      +
      Contorno terminado
    • Otra posibilidad para fresar con plantillas consiste en pegar una copia de la plantilla sobre la pieza de trabajo; de esta forma, las figuras se calcan de manera más fiel.

      +
      Pegado de la plantilla sobre la pieza de trabajo
    • En este ejemplo, se fresan primero todas las líneas o elementos interiores y, solo al final, el contorno de la cara. De lo contrario, la plantilla se mueve.

      +
      Fresado de líneas
    • Para copiar una flor con una plantilla, se debe trabajar con sumo cuidado. En este caso, no solo se trata de seguir el contorno, sino que además se debe conseguir un efecto plástico tridimensional. 

      +
      Fresado de una flor
    • En la foto ampliada se puede observar que durante el fresado de la flor se ha modificado la profundidad de fresado.

      +
      Ajuste de la profundidad de fresado
    • Con una fresa de media caña se pueden conseguir superficies como las que se obtienen al trabajar con un hierro para tallar de media caña.

      +
      Fresa de media caña
    • Elevar y bajar la parte del motor de la fresadora durante el fresado. Además, también se puede modificar la dirección de avance en pleno material. Cuando se vaya a fresar a lo largo de los bordes existentes, asegurarse siempre de que se trabaja en sentido opuesto.

      +
      Elevación y bajada de la parte del motor
    • Experimento: una superficie se ha «tallado» con la fresa de media caña y se ha barnizado seguidamente para luego volverla a «tallar» por zonas. El efecto tridimensional de las figuras resulta más evidente.

      +
      Efecto tridimensional
    • Aquí vemos un relieve para el motivo de un dormitorio de niño.
      En este caso, se ha grabado con una fresa de rotulación y se ha tallado con una fresa de media caña pequeña para liberar las figuras.

      +
      Motivo para un dormitorio de niño
    • Se puede conseguir otro efecto plástico cuando la madera se fresa alrededor de un contorno. 

      +
      Fresado alrededor de un contorno
    • En este ejemplo, se ha utilizado una fresa helicoidal de ranurar para liberar la figura en la madera.

      +
      Fresa helicoidal para ranurar
    1. Nuestros ejemplos de aplicación y resultados de trabajo son la documentación de los pasos de trabajo realizados por nosotros. Se trata de ejemplos individuales y no son garantía de que el usuario obtenga los mismos resultados. Los resultados dependen de la experiencia y la destreza del usuario, así como del material utilizado. Los ejemplos de aplicación no sustituyen al manual de instrucciones de Festool y/o a las indicaciones de seguridad. Queda excluida toda responsabilidad sobre la ausencia de errores de contenido o de tipo legal en las informaciones, las instrucciones, las aplicaciones, sobre todo en lo relativo a la carencia de errores, corrección, carencia de derechos de protección y de propiedad intelectual de terceros, integridad y/o aplicabilidad. Queda excluido cualquier derecho de reclamación por daños y perjuicios del usuario, sin importar el motivo legal. Las citadas exclusiones de responsabilidad no son válidas en caso de dolo, negligencia grave o en casos en los que la ley establece una responsabilidad obligatoria.

      No nos hacemos responsables de los daños indirectos que pudieran originarse.