Imprimir ejemplo de aplicación

Lijado de postigos

Lijado de postigos
A causa del deterioro por exposición a la intemperie, es preciso lijar los postigos de ventanas a intervalos regulares; de este modo, es posible devolver su brillo original a las contraventanas. El sistema de Festool explica cómo seleccionar correctamente los materiales y cómo proceder para lijar correctamente postigos con un ligero desgaste superficial y contraventanas batientes muy deterioradas. En el caso de estas últimas, la madera suele hacerse visible a través de superficies descascarilladas de gran tamaño. El método abarca tanto las superficies, los cantos y las esquinas como las láminas de madera. 

    Descripción

    Los postigos de ventanas aíslan los interiores del viento y las inclemencias meteorológicas, sirven como protección visual y contra robos y proporcionan el nivel deseado de atenuación lumínica. Además de sus aspectos prácticos, otorgan un encanto muy particular a las viviendas; por ello, siguen siendo un elemento ornamental muy utilizado en la actualidad. Debido a la acción de los fenómenos climáticos, los postigos (llamados también de forma genérica contraventanas o batientes, en función de la variante regional) requieren renovaciones o reacondicionamientos periódicos a cargo de pintores, restauradores o especialistas en conservación del patrimonio. A continuación, se explica el procedimiento para lijar postigos.

    Máquinas/accesorios

    Para trabajar con pinturas o barnices de base acuosa o con bajo contenido en disolventes, se recomienda el uso del abrasivo Granat especialmente concebido para barnices COV.

    Procedimiento

    Ligero deterioro superficial:

    • Para lijar superficies y cantos de postigos ligeramente deteriorados, el primer paso consiste en colocar el plato lijador (negro) en la lijadora excéntrica de engranaje ROTEX. Ajustar el número de revoluciones de la máquina al nivel 6. Al trabajar con pinturas o barnices de base acuosa, reducir el número de revoluciones si es necesario; con la velocidad máxima, el abrasivo desgasta con demasiada rapidez debido a la termoplasticidad del material.

      +
      Colocación del plato lijador
    • Configurar en la ROTEX el ajuste para lijado fino y colocar el abrasivo Granat P150-P240 en el plato lijador. En función del estado de la superficie, utilizar un abrasivo más grueso o más fino. Conectar la ROTEX a un sistema móvil de aspiración y lijar la superficie ejerciendo una presión ligera.

      +
      Colocación del abrasivo
    • Para lijar esquinas, p. ej., herrajes de postigos, colocar una zapata triangular en la ROTEX y fijar sobre la misma una almohadilla blanda de zapata con ayuda del pulsador. 

      +
      Colocación de la zapata triangular
    • A continuación, ajustar la máquina a la velocidad 6 y configurar la ROTEX en modo Delta. Colocar el abrasivo Granat P150-P240 sobre el plato lijador. En función del estado de la superficie, utilizar un abrasivo más grueso o más fino. Seguidamente, conectar la ROTEX a un sistema móvil de aspiración y lijar las esquinas.

      +
      Ajuste de la velocidad
    • Para lijar láminas de postigos, colocar una zapata de lamas en la ROTEX y ajustar la máquina a la velocidad 3-4.

      +
      Colocación de la zapata de lamas
    • Configurar la ROTEX en modo Delta y colocar el abrasivo Granat P150-P240 en el plato lijador. En función del estado de la superficie, utilizar un abrasivo más grueso o más fino. Conectar la ROTEX a un sistema móvil de aspiración y lijar las láminas sin ejercer presión. Una vez finalizado el lijado de los postigos, es posible proceder a la limpieza de las superficies y del revestimiento.

      +
      Lijado de láminas

    Procedimiento

    Deterioro superficial acusado: 
    • Para lijar superficies y cantos en postigos muy deteriorados, colocar el plato lijador azul en la lijadora excéntrica de engranaje ROTEX; este plato es más duro que el negro y propicia un mayor arranque de material que el de un modelo estándar. 

      +
      Postigos muy deteriorados
    • Configurar en la ROTEX el modo de lijado basto y ajustar el número de revoluciones de la máquina al nivel 6. Al trabajar con pinturas o barnices de base acuosa, reducir el número de revoluciones si es necesario; con la velocidad máxima, el abrasivo desgasta con demasiada rapidez debido a la termoplasticidad del material. Colocar el abrasivo Granat P80-P120 sobre el plato lijador. En función del estado de la superficie, utilizar un abrasivo más grueso o más fino.

      +
      Selección de abrasivo
    • Conectar la ROTEX a un sistema móvil de aspiración y lijar los postigos de forma homogénea, bien hasta que la superficie quede en un estado apto para servir como base o bien hasta que la madera desnuda sea completamente visible. Una vez finalizado el lijado basto, cambiar la ROTEX al modo de lijado fino y repasar las superficies con Granat P150-P180.

      +
      Lijado basto
    • Para lijar esquinas, p. ej., herrajes de postigos, colocar primero una zapata triangular en la ROTEX y fijar sobre la misma una almohadilla dura de zapata con ayuda del pulsador. Ajustar la máquina al nivel de velocidad 6 y configurar la ROTEX en modo Delta. Colocar el abrasivo Granat P80-P100 en el plato lijador. En función del estado de la superficie, utilizar un abrasivo más grueso o más fino.

      +
      Lijado de esquinas
    • Conectar la ROTEX a un sistema móvil de aspiración y lijar las esquinas de forma homogénea, bien hasta que la superficie quede en un estado apto para servir como base o bien hasta que la madera desnuda sea completamente visible. También las esquinas se pueden repasar con Granat P150-P180 después del lijado de los postigos.

      +
      Lijado de repaso
    • Para lijar láminas de postigos, colocar una zapata de lamas en la ROTEX y ajustar la máquina a la velocidad 6. Colocar el abrasivo Granat P40-P80 sobre el plato lijador. En función del estado de la superficie, utilizar un abrasivo más grueso o más fino. Conectar la ROTEX a un sistema móvil de aspiración y lijar las láminas, bien hasta que la superficie quede en un estado apto para servir como base o bien hasta que la madera desnuda sea completamente visible. Repasar las láminas con Granat P150-P180.

      +
      Colocación de la zapata de lamas
    • Una vez aplicado el pigmento de carga o la masilla, es posible proceder al lijado intermedio con la ROTEX y el abrasivo Granat P240-P320 o con un abrasivo de mano de Festool. Una vez revestidos los postigos, se pueden volver a montar. Si se procede de manera correcta y con los materiales adecuados, este método proporciona una protección para varios años contra las condiciones climáticas, de carácter tanto funcional como estético a la vista.

      +
      Lijado intermedio
    1. Nuestros ejemplos de aplicación y resultados de trabajo son la documentación de los pasos de trabajo realizados por nosotros. Se trata de ejemplos individuales y no son garantía de que el usuario obtenga los mismos resultados. Los resultados dependen de la experiencia y la destreza del usuario, así como del material utilizado. Los ejemplos de aplicación no sustituyen al manual de instrucciones de Festool y/o a las indicaciones de seguridad. Queda excluida toda responsabilidad sobre la ausencia de errores de contenido o de tipo legal en las informaciones, las instrucciones, las aplicaciones, sobre todo en lo relativo a la carencia de errores, corrección, carencia de derechos de protección y de propiedad intelectual de terceros, integridad y/o aplicabilidad. Queda excluido cualquier derecho de reclamación por daños y perjuicios del usuario, sin importar el motivo legal. Las citadas exclusiones de responsabilidad no son válidas en caso de dolo, negligencia grave o en casos en los que la ley establece una responsabilidad obligatoria.

      No nos hacemos responsables de los daños indirectos que pudieran originarse.