Lijar bordes serrados en plexiglás

Descripción
Al serrar plexiglás, se crea un borde de corte basto y con un aspecto blanco lechoso. Si los bordes de corte deben ser visibles, es necesario que la superficie esté libre de estrías. Este ejemplo de aplicación muestra cómo lijar bordes de plexiglás con la ayuda de la ROTEX.
En el ejemplo de aplicación “Pulir plexiglás y alisar bordes de corte”, se muestra cómo lijar y pulir bordes de corte en acrílico con ayuda de la ROTEX para obtener superficies limpias y brillantes.
Nota:
Al lijar plexiglás, conviene trabajar siempre con un aspirador dotado de un sistema de disipación antiestática. De este modo se evita un embotamiento prematuro de los discos de lijar así como la inhalación de polvos finos nocivos para la salud.
Máquinas/accesorios
Herramientas alternativas
Preparación/ajuste
-
Para lijar acrílico, primero se debe montar en la ROTEX el plato lijador FastFix con el abrasivo Granat.
Para obtener un lijado fino de plexiglás, seleccionar en la ROTEX la velocidad 6.
Procedimiento
-
Procedimiento convencional: Lijado a mano: requiere tiempo, esfuerzo y gasto de energía.
Problema:
- Si se opta por la preparación mecánica con amoladoras angulares, existe el riesgo de sobrecalentamiento de la superficie.
- A medida que aumenta la temperatura, el vidrio acrílico va absorbiendo más agua. Cuando la temperatura supera los 40 °C, se puede producir una decoloración blanca lechosa en el vidrio acrílico.
- Esta situación puede subsanarse mediante el secado al aire o en horno, siempre que ello no suponga un esfuerzo excesivo.
-
Con la ROTEX y sus accesorios, el problema referido anteriormente se resuelve de manera rápida, limpia y sin problemas de calentamiento, tal y como se indica a continuación:
- Lijar el plexiglás con el abrasivo Granat P400 hasta que no se aprecien las estrías de corte.
- A continuación, se debe limpiar el borde con un paño de pulido con microfibras.
- Colocar ahora el abrasivo Granat P800 en el plato lijador y lijar el borde del vidrio acrílico.
- Volver a limpiar el borde con un paño de pulido con microfibras.
- A continuación, repetir el proceso con el abrasivo Granat P1200.
- El resultado será una superficie mate visible que se puede eliminar mediante pulido.
Tratamiento de bordes:
Si los bordes de corte son demasiado estrechos (menos de 10 mm de grosor de material), se puede rectificar la superficie utilizando una rasqueta o la cara posterior muy afilada de una hoja de segueta, unas tijeras, un cuchillo o similar.
-
Nuestros ejemplos de aplicación y resultados de trabajo son la documentación de los pasos de trabajo realizados por nosotros. Se trata de ejemplos individuales y no son garantía de que el usuario obtenga los mismos resultados. Los resultados dependen de la experiencia y la destreza del usuario, así como del material utilizado. Los ejemplos de aplicación no sustituyen al manual de instrucciones de Festool y/o a las indicaciones de seguridad. Queda excluida toda responsabilidad sobre la ausencia de errores de contenido o de tipo legal en las informaciones, las instrucciones, las aplicaciones, sobre todo en lo relativo a la carencia de errores, corrección, carencia de derechos de protección y de propiedad intelectual de terceros, integridad y/o aplicabilidad. Queda excluido cualquier derecho de reclamación por daños y perjuicios del usuario, sin importar el motivo legal. Las citadas exclusiones de responsabilidad no son válidas en caso de dolo, negligencia grave o en casos en los que la ley establece una responsabilidad obligatoria.
No nos hacemos responsables de los daños indirectos que pudieran originarse.↑