Imprimir ejemplo de aplicación

Lijado básico e intermedio: Lijar puertas revestidas con pintura al agua

Lijar puertas
Debido a la influencia del entorno y al desgaste natural, las puertas de casas y habitaciones van perdiendo su brillo o su revestimiento con el paso del tiempo. Este ejemplo de aplicación ilustra cómo lijar puertas y cómo renovar puertas antiguas de habitaciones para que vuelvan a verse como nuevas. Porque lijar puertas con la herramienta adecuada ayuda a trabajar de forma rápida y limpia. En las instrucciones no se explica cómo volver a revestir la superficie acabada.

    Descripción

    Durante las últimas dos décadas, se ha desarrollado en la sociedad alemana una mayor conciencia con respecto a los problemas relativos a la salud y el medio ambiente. Los olores a disolvente derivados del procesamiento de pinturas y barnices representan para los consumidores de hoy en día un problema mucho mayor que para los consumidores de los años 60 o 70. En consecuencia, ya no se considera aceptable el uso de pinturas y barnices con un alto contenido de disolventes, especialmente en áreas sensibles como jardines de infancia, escuelas, hospitales, así como en edificios residenciales y de oficinas.

    La protección del medio ambiente y del consumidor es también un objetivo fundamental de la Comunidad Europea. En este sentido, la Directiva europea COV (COV = compuestos orgánicos volátiles) exige una reducción significativa de los disolventes volátiles en pinturas y barnices. Una modificación tan profunda de los materiales significa también un cambio en las propiedades de las pinturas y de los colores. Esto afecta no solo al proceso de aplicación y a la resistencia de los recubrimientos, sino también a la preparación de las superficies.

    Debido a su composición, los sistemas convencionales utilizados hasta la fecha (por ejemplo: laca de resina alquídica) tienen un mejor comportamiento como material de carga que los barnices y pinturas sin disolvente/con bajo contenido de disolvente. Para el usuario, esto significa que deben utilizarse granulaciones de abrasivo aún más finas en la preparación de la superficie de la pintura (lijado básico, lijado de pigmento de carga y lijado intermedio), ya que las estrías de lijado se vuelven más o menos visibles en el producto final dependiendo del brillo y el color del material de recubrimiento. Además, los sistemas de pintura modernos a base de agua pueden producir un desgaste más intenso del abrasivo que los sistemas de pintura antiguos a base de disolventes. 

    Festool ha desarrollado una nueva generación de abrasivos para estas pinturas: el Festool Granat, concebido especialmente para sistemas de pintura COV. Con él se pueden renovar puertas de habitaciones o lijar marcos de puertas, por poner algunos ejemplos.

    El siguiente ejemplo de aplicación describe cómo obtener la calidad probada del producto final utilizando el siguiente ejemplo: “Renovación y lijado de puertas con pintura al agua”.

    Máquinas/accesorios

    En este ejemplo de aplicación se recomiendan las siguientes máquinas y accesorios:

    Herramientas alternativas

    Como alternativa, se puede utilizar también el abrasivo Granat Net.
    Consejo: Si se utiliza un abrasivo de malla, es necesario usar una almohadilla de protección. 

    Procedimiento

    • Si desea lijar el marco de una puerta o renovar las puertas de las habitaciones, deberá seguir los siguientes pasos (observe también las hojas de datos técnicos de su fabricante de pintura):

      • Lijar la pintura vieja de la puerta de madera (si así lo requiere el recubrimiento o el estado de la puerta)
      • Aplicar pigmento de carga/imprimación a la superficie
      • Lijado intermedio del pigmento de carga/masilla tapaporos
      • Trabajos de emplastamiento (si son necesarios)
      • Recubrimiento intermedio
      • Lijado intermedio
      • Recubrimiento final
      A continuación, se describe brevemente cada uno de los puntos.

      +
      Lijar la pintura vieja
    • Lijar la pintura vieja de las puertas de las habitaciones:

      • Conectar la lijadora excéntrica de engranaje ROTEX a un sistema móvil de aspiración.
      • Colocar el abrasivo Granat P80 (de mayor tamaño si es necesario) en el plato lijador.
      • Ajustar la posición de lijado basto en la ROTEX (trazado en curva).

      +
      Ajuste de lijado basto
    • Encender la máquina y deslizarla de forma homogénea sobre las puertas hasta eliminar la pintura antigua. 
      Cambiar a la posición de lijado fino y lijar con Granat P 120.

      +
      Cambio a lijado fino
    • En el renvalso de las puertas se utiliza una lijadora RUTSCHER o una lijadora lineal.

      +
      Renvalso de las puertas
    • Después de que las superficies se hayan tratado con pigmento de carga/masilla tapaporos siguiendo las indicaciones recogidas en la hoja de datos técnicos de su fabricante de pintura, es el momento de realizar el primer lijado intermedio para renovar las puertas de la vivienda:

      Lijado intermedio del pigmento de carga/de la masilla tapaporos:

      • Durante el lijado intermedio de las puertas no solo debe tenerse en cuenta la fijación para el recubrimiento de continuación, sino también la igualación de las estructuras resultantes de la aplicación de la pintura por pulverización, con rodillo o con pincel.
      • Conectar la lijadora excéntrica a un sistema móvil de aspiración.
      • Colocar el abrasivo Granat P 240 en el plato lijador de la lijadora excéntrica.
      • Distribuir la tinta negra de control sobre la superficie pintada de forma homogénea.

      +
      Primer lijado intermedio
    • Una vez que el negro de control ya no sea visible, la superficie habrá quedado totalmente lijada. Encender la máquina y desplazarla uniformemente sobre la superficie hasta que ya no sea visible la tinta negra de control.

      +
      Lijado de la tinta de control
    • Si el abrasivo se atasca mientras trabaja, la velocidad de la máquina disminuirá. Este fenómeno, conocido como “Clogging”, se produce durante el calentamiento de la pintura y puede provocar el atasco del abrasivo.

      +
      Atasco del abrasivo
    • Los agujeros o daños de mayor profundidad (que no se pueden igualar sin un lijado lineal del pigmento de carga) se emplastan, se rectifican y se vuelven a lijar con la lijadora excéntrica y el abrasivo Granat P 240 después de que se hayan secado.

      +
      Emplastamiento de los agujeros
    • Una vez que el recubrimiento intermedio se haya secado por completo y se pueda lijar, es el momento de aplicar el lijado intermedio:

      Dependiendo de la estructura superficial obtenida, se puede trabajar de diferentes maneras.

      Si se ha obtenido una estructura visible tipo pincel, rodillo o espray (también llamada piel de naranja), cabe proceder como sigue:

      • Conectar la lijadora excéntrica a un sistema móvil de aspiración.
      • Colocar el abrasivo Granat P 320 en el plato lijador de la lijadora excéntrica.
      • Encender la máquina y desplazarla uniformemente sobre la superficie hasta que las estructuras de pincel, rodillo o espray queden igualadas.

      +
      estructura visible tipo pincel, rodillo o espray
    • Para evitar recurrir al lijado lineal de la capa de pintura protectora, es necesario optimizar el proceso de aplicación mediante la técnica de aplicación y el ajuste de la pintura de tal forma que en el lijado intermedio solo se igualen estructuras mínimas de la pintura protectora.

      +
      Reducción de la velocidad de la máquina
    • Si las superficies pintadas son homogéneas (sin estructuras), las puertas se pueden tratar de la siguiente manera: 

      • Conectar la lijadora excéntrica a un sistema móvil de aspiración.
      • Colocar el abrasivo Granat P400 en el plato lijador de la lijadora excéntrica y lijar las puertas uniformemente sin ejercer presión.
      • Los renvalsos se lijan uniformemente con el abrasivo manual (sin máquina).
      • Una vez eliminado el polvo de las superficies, se puede proceder al recubrimiento final.

      +
      Abrasivo manual
    1. Nuestros ejemplos de aplicación y resultados de trabajo son la documentación de los pasos de trabajo realizados por nosotros. Se trata de ejemplos individuales y no son garantía de que el usuario obtenga los mismos resultados. Los resultados dependen de la experiencia y la destreza del usuario, así como del material utilizado. Los ejemplos de aplicación no sustituyen al manual de instrucciones de Festool y/o a las indicaciones de seguridad. Queda excluida toda responsabilidad sobre la ausencia de errores de contenido o de tipo legal en las informaciones, las instrucciones, las aplicaciones, sobre todo en lo relativo a la carencia de errores, corrección, carencia de derechos de protección y de propiedad intelectual de terceros, integridad y/o aplicabilidad. Queda excluido cualquier derecho de reclamación por daños y perjuicios del usuario, sin importar el motivo legal. Las citadas exclusiones de responsabilidad no son válidas en caso de dolo, negligencia grave o en casos en los que la ley establece una responsabilidad obligatoria.

      No nos hacemos responsables de los daños indirectos que pudieran originarse.